Hoy en día, todo lo que usamos a nivel tecnológico —ordenadores, móviles, redes, videojuegos, aplicaciones…— funciona gracias a la informática. Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionan por dentro esos sistemas?
Aquí tienes una introducción clara y completa a los sistemas microinformáticos, sus componentes, y su funcionamiento dentro de un equipo o red.
Los sistemas microinformáticos son el corazón de cualquier dispositivo informático, desde un PC de sobremesa hasta un servidor o un portátil.
Esta unidad te ayuda a entender cómo funcionan estos sistemas y cómo se configuran. Aprenderás cómo se estructura un ordenador por dentro, cómo se comunican los dispositivos entre sí y cómo mantenerlos seguros, tanto a nivel técnico como laboral.
Contenidos clave de la unidad:
- Hardware esencial: placa base, procesador, tipos de memoria (RAM, ROM, caché), buses de datos, etc.
- Interfaces de entrada/salida: dispositivos como teclado, ratón, pantalla, impresoras y sus conexiones.
- Adaptadores y tarjetas: elementos que permiten la comunicación entre componentes (como tarjetas gráficas, de red o sonido).
- Introducción a las redes informáticas: tipos de redes, componentes (routers, switches o puntos de acceso), topologías de red, tipos de cableado, etc.
- Seguridad en el entorno de trabajo: evitar riesgos (eléctricos, mecánicos y posturales), buenas prácticas ergonómicas, normas de seguridad y principios de sostenibilidad.
¿Por qué estudiar sistemas microinformáticos en DAM o DAW?
Tanto si vas a desarrollar aplicaciones como si vas a administrarlas, necesitas conocer cómo funciona el equipo donde se ejecutan. Este módulo te proporciona las bases para:
- Montar y configurar ordenadores
- Detectar fallos y realizar mantenimiento
- Entender la infraestructura donde correrán tus aplicaciones
Además, es una parte fundamental del currículo en Sistemas Informáticos, una de las primeras asignaturas en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).
Accede al contenido completo de la unidad
Haz clic en los siguientes enlaces para ver los recursos desarrollados para esta unidad: