Trabajar con sistemas microinformáticos implica manipular componentes electrónicos, utilizar herramientas, y en ocasiones, estar expuesto a electricidad, calor o partículas dañinas. Por ello, es fundamental aplicar normas de seguridad y seguir medidas de prevención de riesgos laborales (PRL) para proteger tanto al técnico como al equipo informático.
Riesgos más comunes al trabajar con equipos informáticos
A continuación, se detallan los principales riesgos laborales en el entorno de trabajo técnico-informático:
Riesgos eléctricos
- Descargas eléctricas al manipular componentes sin protección.
- Cortocircuitos provocados por instalaciones defectuosas o mal mantenimiento.
Riesgos ergonómicos
- Posturas inadecuadas frente al ordenador durante periodos prolongados.
- Movimientos repetitivos con teclado o ratón sin pausas adecuadas.
Riesgos mecánicos
- Cortes o heridas causados por herramientas, conectores o bordes metálicos.
- Golpes al manipular equipos pesados o transportar cajas grandes.
Riesgos térmicos
- Quemaduras leves por contacto con disipadores calientes, soldadores o fuentes de alimentación.
Riesgo por electricidad estática (ESD)
- Daños irreversibles a componentes electrónicos sensibles como la RAM, la CPU o la GPU, debido a la acumulación de carga electrostática en el cuerpo humano.
Medidas preventivas básicas
Aplicar medidas de prevención de riesgos laborales es esencial para evitar accidentes y alargar la vida útil de los equipos.
Seguridad personal
- Utilizar pulsera antiestática (ESD) al manipular placas base, memorias o procesadores.
- Mantener un puesto de trabajo limpio y ordenado.
- Evitar comer o beber cerca del equipo informático.
- Usar guantes aislantes o herramientas específicas si se trabaja con corriente eléctrica activa.
Seguridad del entorno
- Asegurarse de que los equipos estén desconectados antes de intervenir en ellos.
- Tener extintores apropiados para incendios eléctricos (tipo CO₂ o polvo seco).
- Garantizar una buena ventilación en espacios cerrados o salas técnicas.
- Seguir las normas de reciclaje y gestión de residuos electrónicos.
Ergonomía en el puesto de trabajo
- Mantener una postura adecuada: espalda recta, pies apoyados, pantalla a la altura de los ojos.
- Usar sillas ergonómicas con respaldo ajustable.
- Hacer pausas regulares para prevenir fatiga muscular y visual.
Normas medioambientales
- Recoger y gestionar correctamente los residuos electrónicos (RAEE).
- Llevar pilas, baterías y componentes contaminantes a puntos limpios.
- Fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales siempre que sea posible.
Resumen
- La seguridad es tan importante como la competencia técnica.
- Existen riesgos eléctricos, mecánicos, ergonómicos y térmicos al trabajar con equipos informáticos.
- Aplicar las normas de prevención de riesgos laborales protege al técnico y al equipo.
- Una buena gestión de residuos tecnológicos contribuye al cuidado del medioambiente.