Saltar al contenido
Portada » Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma » Sistemas Informáticos » Explotación de sistemas microinformáticos » Interfaces de entrada/salida y adaptadores

Interfaces de entrada/salida y adaptadores

Las interfaces de entrada/salida (E/S) son los canales físicos y lógicos que permiten la comunicación entre el ordenador y los dispositivos externos o periféricos. Gracias a ellas, el sistema puede recibir datos (entrada), enviar datos (salida) o ambas cosas.

Estas interfaces pueden estar integradas en la placa base, en tarjetas de expansión o en dispositivos externos, y permiten conectar una gran variedad de periféricos: teclados, ratones, impresoras, discos externos, monitores, redes, y más.

Tipos de interfaces de entrada/salida más comunes

USB (Universal Serial Bus)

El estándar más usado actualmente por su versatilidad y compatibilidad.

  • Permite entrada/salida de datos, carga eléctrica y conexión de múltiples dispositivos.
  • Versiones más comunes: USB 2.0, 3.0, 3.1, 3.2 y USB-C (reversible).
  • Ha sustituido a puertos antiguos como serie, paralelo y PS/2.

HDMI (High-Definition Multimedia Interface)

  • Transmite audio y vídeo digital en alta definición.
  • Muy usado en monitores, televisores, proyectores y consolas.

DisplayPort

  • Alternativa moderna al HDMI con mayor ancho de banda.
  • Frecuente en monitores profesionales, estaciones de trabajo y equipos de alto rendimiento.

VGA / DVI

  • Interfaces de vídeo más antiguas.
  • VGA transmite señal analógica; DVI, señal digital.
  • Aún presentes en algunos equipos antiguos, aunque en desuso progresivo.

Jack de audio (3,5 mm)

  • Conector analógico universal para altavoces, auriculares o micrófonos.
  • Sigue siendo común en portátiles y placas base, aunque algunos dispositivos modernos usan USB-C o Bluetooth.

Ethernet (RJ-45)

  • Interface para conexión a redes cableadas.
  • Ofrece velocidades estables y altas (Fast Ethernet, Gigabit, 2.5G, etc.).

SATA (Serial ATA)

  • Conector interno para discos duros, SSDs y unidades ópticas.
  • Aún muy presente en muchos ordenadores de sobremesa y portátiles.

M.2 / NVMe

  • Interfaces modernas de alta velocidad para unidades SSD.
  • Se conectan directamente a la placa base.
  • Mucho más rápidas que SATA, ideales para sistemas operativos y software exigente.

PCIe (Peripheral Component Interconnect Express)

  • Interface interna de alta velocidad para tarjetas de expansión: gráficas, de sonido, de red, capturadoras, etc.
  • Disponible en versiones x1, x4, x8, x16 y x32, según el número de líneas de datos.

Adaptadores: conectar tecnologías diferentes

Un adaptador permite convertir o adaptar una interfaz a otra para conectar dispositivos que no comparten el mismo tipo de puerto. Son muy útiles para resolver incompatibilidades físicas entre hardware nuevo y antiguo.

Tipos comunes de adaptadores:

  • USB a HDMI / VGA / Ethernet: ideales para portátiles que no incluyen estas salidas.
  • Adaptadores WiFi USB: añaden conectividad inalámbrica a equipos que no tienen tarjeta de red integrada.
  • SATA a USB: permiten usar un disco duro interno como disco externo.
  • PS/2 a USB: para utilizar teclados o ratones antiguos en equipos modernos.

⚠️ Importante: un adaptador resuelve la conexión física, pero no garantiza compatibilidad lógica. Puede ser necesario un controlador (driver) compatible para que el dispositivo funcione correctamente.

Resumen

  • Las interfaces de entrada/salida (E/S) conectan el ordenador con periféricos y dispositivos externos.
  • Existen numerosos tipos, cada uno con sus propias funciones y velocidades de transferencia.
  • Los adaptadores permiten conectar dispositivos entre tecnologías distintas, aunque no siempre aseguran compatibilidad total.
  • Conocer las interfaces más comunes es fundamental para:
    • Seleccionar el hardware adecuado.
    • Resolver problemas de conectividad.
    • Actualizar o ampliar un sistema informático.